fbpx

Sistema de Administración Financiero

Las SOFOMES brindan soluciones financieras ágiles, flexibles y personalizadas para las PYMES y el autotransporte.

Los desafíos para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), incluidas las del sector autotransporte, no cesan y han encontrado en las instituciones financieras no bancarias, como las SOFOM, SOFIPO, FINTECH, entre otras, una alternativa cada vez más viable para obtener financiamiento.

Según datos recientes de Serfimex Capital, estas instituciones han aumentado su participación como fuente de financiamiento para las empresas en casi un 70%, pasando de ser una opción para el 3.5% de las empresas en 2020 a un 5.9% en la actualidad. Este porcentaje sube hasta el 8.7% entre las empresas con más de tres años de funcionamiento, posicionándose como la tercera fuente de financiamiento más importante después de los bancos.

Alejandro Macin, director de Negocios de Serfimex Capital, explicó que las SOFOMES surgieron en 2006 con el objetivo de apoyar al 90% de las unidades productivas en México, especialmente las PYMES. “Las SOFOMES nacimos inicialmente para apoyar al sector PYMES, porque detectamos que ahí había mucho retardo que los bancos no estaban sabiendo atacar o comprender y entonces nos enfocamos primero en el servicio al cliente y en los tiempos de respuesta”, comentó Macin.

Para el sector del autotransporte, las SOFOMES ofrecen ventajas significativas que pueden marcar una gran diferencia en la renovación de unidades y la gestión del capital de trabajo.

Al respecto, Macin comentó que en el caso de Serfimex “trabajamos con todas las marcas. Generalmente, las financieras de marcas te obligan a comprar en su marca, pero si un cliente nos dice que busca una camioneta de cierta tonelada, nosotros le presentamos opciones de diferentes marcas, en las que puede elegir la mejor opción en cuanto a precio, consumo de combustible, eficiencia, etc. Y al trabajar con todas las marcas, obtenemos algunos descuentos”, explicó.

En términos de productos financieros, Macin señaló que en Serfimex realizan solo operaciones de arrendamiento puro y crédito, no manejan factoraje, mientras que los requisitos son que la empresa tenga dos años de constitución, ventas arriba de 15 millones de pesos (mdp) y un buen historial crediticio, entre otros.

Las SOFOMES también permiten una flexibilidad en los plazos de pago que es crucial para el sector del autotransporte, donde la revolvencia de capital es vital. “En Serfimex, los plazos promedio son de 12 a 60 meses para créditos y arrendamientos, con montos que van desde 500 mil hasta operaciones superiores a los 100 millones de pesos”, detalló Macin.

Además, en SOFOMES como Serfimex se ofrece la posibilidad de arrendar diferentes tipos de activos, como racks, equipamiento para bodegas y montacargas, proporcionando una línea de arrendamiento en la que el cliente puede disponer conforme lo necesite su cadena logística.

 

Las SOFOMES también se están expandiendo geográficamente en México, con un enfoque en zonas como el sureste y el centro del país. “Las zonas geográficas donde estamos impulsándonos de manera muy importante son la zona sureste, especialmente en el sector de transporte turístico y transporte de personal para hoteles, y la zona centro y bajío para la última milla”, dijo Macin.

De cara al futuro, Serfimex está comprometida con la sostenibilidad. “Estamos muy comprometidos con todo el tema ecológico, buscando reducir las emisiones de CO2 y apostando por los vehículos eléctricos e híbridos. Además de que los gastos operativos son mucho más bajos con ese tipo de unidades”, afirmó Macin.

Gracias a factores como el nearshoring, continuará impulsando el crecimiento en los próximos años, lo que subraya la importancia de implementar acciones que apoyen directamente a las PYMES, contribuyendo así a fortalecer el entorno económico y facilitar su establecimiento, crecimiento y consolidación para atender el creciente mercado.

Las SOFOMES representan una alternativa viable y estratégica para las PYMES, especialmente en el sector del autotransporte, ofreciendo financiamiento ágil, personalizado y flexible que responde a sus necesidades específicas, facilitando así la renovación de unidades, la gestión del capital de trabajo y la sostenibilidad operativa.

Karina Quintero

https://t21.com.mx/sofomes-toman-ventaja-ante-banca-tradicional-e-impulsan-el-autotransporte/

Descubre el poder del software financiero CAUDEX de TASF y transforma la administración de cartera de créditos con nuestros casos de éxito

Descubre el poder del software financiero CAUDEX de TASF y transforma la administración de cartera de créditos con nuestros casos de éxito

Descubre el poder del software financiero CAUDEX de TASF y transforma la administración de cartera de créditos con nuestros casos de éxito

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.